Padres e hijos, de Iván Turgenev

Hola, mi nombre es Juan Pablo Calderon Galván. Hace unos meses encontré entre los libros de mi casa, que por cierto cada día son menos porque nunca me regresan los que presto, una novela que se llama Padres e hijos, de Iván Turgenev. Ahora sé que es un clásico de la literatura rusa publicada en 1862. Es una novela que espero me den la oportunidad de recomendar en su espacio.

Si es posible, me gustaría que me regalaran el libro El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder. Hay una persona en especial que me interesa mucho que lea esa fantástica novela.

Padres e hijos inicia con el regreso a casa de Arkady Kirsanov, estudiante universitario embarcado en una sólida amistad con el personaje central de esta historia, un joven nihilista y compañero de estudios de nombre Yevgueny Bazarov.

Yevgueny Bazarov es un joven con una personalidad impactante. Como todo coherente nihilista, es una persona que no da crédito a ninguna de las convicciones, leyes o valores morales que rigen su época, lo cual, como es de esperarse, le crea conflictos con personas de generaciones anteriores, en especial con la familia de su gran amigo Arkady, el padre Nikolai y el tío Pavel.

Los conflictos por la presencia de un nihilista en el hogar de los viejos Kirsanov llegan a tal grado que se suscita un duelo entre el tío Pavel y el joven Yevgueny Bazarov, duelo del que, por supuesto, no revelaremos su desenlace. Es mejor que lo lean por cuenta propia.

Sin embargo, lo apasionante de esta novela es el hecho de que el nihilismo de Yevgueny Bazarov se ve opacado por el amor que despierta en él Madame Odintsov, una mujer de una personalidad liberal, emancipada, en relación con la época en que se desarrolla la trama, y aún en relación con muchas sociedades y culturas de nuestra época.

Con Madame Odintzov, Bazarov descubre que puede charlar sobre temas que realmente le apasionan. Se enamora de ella por su inusual inteligencia. Mientras que Madame Odintzov advierte el fuerte sentimiento que despierta en su enamorado y tiene que actuar en consecuencia…

Turgenev escribió este clásico de la literatura en un lenguaje muy accesible. Les recomiendo este libro que seguramente terminarán en unas cuantas horas, quedando al final con la sensación de haber leído una gran historia.

Gracias por la oportunidad de recomendar este libro y gracias por ofrecernos este espacio.

Libro recomendado por Juan Pablo Calderón